Castillo de Pedraza

Un tesoro histórico

El Castillo de Pedraza, ubicado en el pueblo medieval de Pedraza en Segovia, es un imponente conjunto arquitectónico con orígenes romanos. Considerado uno de los castillos más antiguos de Europa, este castillo tiene una rica historia y está rodeado de secretos y leyendas.


Los inicios de la fortaleza datan del siglo XIII, cuando fue erigida a partir de los cimientos de construcciones defensivas anteriores a su tiempo.
Se especula que los primeros asentamientos en el terreno fueron de origen romano y árabe. Aprovecharon la elevación del lugar al situar la fortaleza sobre una colina, creando líneas defensivas de mayor funcionalidad.


Durante el siglo XV, el castillo fue reedificado por las familias Herrera y Fernández de Velasco, respectivamente propietarios de la villa. En esta etapa, se añadió la Torre del Homenaje.
Posteriormente, los Duques de Frías y los Condestables de Castilla llevaron a cabo las últimas y más significativas reformas en la fortificación, dando forma al aspecto que todavía preserva el castillo hoy en día.


En 1529, el castillo sirvió de prisión, albergando a los hijos del Rey Francisco I de Francia. Fueron tratados como rehenes y liberados posteriormente en conformidad con el Tratado de Madrid.
Además, el Castillo de Pedraza ha sido escenario de grandes eventos a lo largo de su historia.

Declarado Conjunto Histórico, el castillo abre sus puertas para los curiosos que desean dar un viaje en el tiempo a la maravillosa época medieval.
También ofrece la oportunidad de realizar sublimes eventos, cenas, bodas y demás ceremonias en sus instalaciones.

En resumen, el Castillo de Pedraza es un tesoro histórico que combina arte, tradición y misterio. ¡Una visita a este castillo te transportará a épocas pasadas y te permitirá explorar su fascinante legado!
 

Leyendas del Castillo

Las leyendas y fantasmas del Castillo de Pedraza son parte esencial de su encanto y misterio. Una de las historias más conocidas es la trágica leyenda de amor entre Elvira y Roberto. Según esta leyenda, Elvira estaba casada con el noble Sancho de Ridaura, señor del castillo, pero su corazón pertenecía a Roberto, un humilde labrador.

La historia cuenta que, tras el matrimonio forzado de Elvira con Sancho, Roberto, desconsolado, se recluyó en un convento. Sin embargo, el destino quiso que Roberto regresara al castillo como capellán durante la ausencia de Sancho, quien había sido llamado a defender Castilla por el rey Alfonso VIII. Durante este tiempo, Elvira y Roberto retomaron su romance en secreto.

Al regresar Sancho y enterarse de la infidelidad, tomó venganza asesinando a Roberto con una corona de púas incandescentes sobre su cabeza. Elvira, desesperada por la pérdida de su amado, se atravesó el corazón con una daga y prendió fuego al castillo, lo que algunos creen que dio origen a las apariciones fantasmales.

La leyenda dice que aún hoy, en las noches de verano, se pueden oír las voces de los amantes fantasmales que se buscan entre sí, y algunos afirman ver sus siluetas paseando por el castillo ante un fondo de fuego. Otros cuentan que el señor del castillo, Sancho de Ridaura, desapareció o se le ve vagando solo por las noches.

Estas historias han alimentado la fama del castillo como un lugar encantado, donde los visitantes pueden sentir la presencia de estos amantes desafortunados y quizás, por una noche, imaginarse en su lugar, viviendo un amor antiguo y eterno.

Logo

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Una idea de     @pluismc

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.