Qué ver en Budapest...

Budapest, la capital de Hungría, es un destino turístico muy popular durante las vacaciones. Esta hermosa ciudad ofrece una gran variedad de lugares interesantes para visitar. En primer lugar, el Parlamento de Budapest es uno de los sitios más visitados. Con su impresionante arquitectura gótica y su ubicación a orillas del río Danubio, es un lugar que no te puedes perder. Además, puedes tomar un crucero por el río para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. 

Otro lugar muy popular es el Castillo de Buda, que se encuentra en la parte histórica de la ciudad. Este castillo, con sus torres y murallas, ofrece una vista espectacular de Budapest. Además, en el interior del castillo se pueden encontrar varios museos y galerías de arte. Por último, el famoso balneario Széchenyi es otro lugar muy visitado en Budapest. Este balneario termal cuenta con varias piscinas y baños termales al aire libre, donde puedes relajarte y disfrutar de las propiedades curativas del agua. En resumen, Budapest ofrece una amplia gama de atracciones turísticas para disfrutar durante las vacaciones. Desde el impresionante Parlamento hasta el histórico Castillo de Buda y los relajantes baños termales de Széchenyi, esta ciudad tiene algo para todos los gustos.

Si estás planeando tus vacaciones en Budapest, una de las actividades lúdicas que no puedes perderte es explorar los famosos baños termales de la ciudad. Budapest es conocida por sus aguas termales y puedes disfrutar de un relajante baño en alguno de sus numerosos balnearios. ¡Una experiencia única para cuidar tu cuerpo y mente!

Otra actividad lúdica que puedes disfrutar en Budapest es visitar el Parque de la Ciudad. Este hermoso parque ofrece una gran variedad de atracciones, desde paseos en bicicleta hasta recorridos en barco por el lago. Además, puedes visitar el famoso Castillo de Vajdahunyad, que se encuentra dentro del parque y es una verdadera joya arquitectónica.

Por último, no puedes dejar de probar la deliciosa gastronomía húngara durante tus vacaciones en Budapest. La ciudad está llena de restaurantes y cafeterías donde podrás degustar platos tradicionales como el goulash, el lángos o el strudel de manzana. ¡Una experiencia culinaria que no te puedes perder!

Hay muchos lugares de interés que puedes visitar cerca de la ciudad. Uno de ellos es el Palacio Real de Gödöllő, ubicado a solo 30 minutos en coche. Este impresionante palacio barroco fue utilizado como residencia de verano por la reina Isabel de Hungría y es conocido por su arquitectura y hermosos jardines.

Otro lugar de interés cercano es el Lago Balatón, el lago más grande de Europa Central, a aproximadamente una hora en coche desde Budapest. Aquí podrás disfrutar de actividades acuáticas, relajarte en las playas o explorar los encantadores pueblos que rodean el lago.

"Budapest Eye", atracción en el centro de la ciudad

El Budapest Eye es una gran noria situada en la plaza Erzsébet en el centro de Budapest. Con una altura de 65 metros, es la noria más grande de Europa y ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad. Tiene 42 cabinas parcialmente abiertas y 4 cabinas VIP, todas con aire acondicionado y capacidad para 8 personas.


La noria funciona todos los días del año, incluso durante períodos festivos como Semana Santa y la temporada de Navidad y Año Nuevo, cuando ofrece una vista maravillosa de la ciudad adornada con luces festivas. Los precios de las entradas para un viaje (de 8 a 10 minutos, 3 vueltas) son de 4.300 HUF (aproximadamente 11 EUR) para adultos (mayores de 12 años), 2.300 HUF (aproximadamente 5 EUR) para niños entre 2 y 12 años, y 300 HUF para bebés hasta 2 años de edad.
 

Además, la noria está cerca de otras atracciones como la Basílica de San Esteban y el parque Erzsébet, que cuenta con un pequeño estanque, un club de moda y un lugar de conciertos, Akvárium, algunos bares de comida y pubs con terraza, y un poco de verde en la jungla de concreto del centro de Pest. ¡Es un lugar perfecto para disfrutar de las vistas y la vida de la ciudad!

Isla de Santa Margarita

Budapest

La Isla Margarita (Margit-sziget en húngaro) es una isla situada en medio del Danubio en Budapest, Hungría. Es un lugar de ocio lleno de parques y es muy popular tanto para turistas como para los habitantes de la ciudad. La isla tiene una longitud de 2,5 km y un área de 0,965 km², y se encuentra entre el puente Margarita (al sur) y el puente Árpád (al norte).

.

Entre sus atracciones destacan:


*Ruinas de una iglesia franciscana del siglo XIII y una torre románica del siglo XII.


*Parque acuático Palatinus: el complejo deportivo de natación al aire libre más grande de Budapest.


*Piscina deportiva Alfréd Hajós: donde se celebró el Campeonato Europeo de Natación de 2006.


*Jardín Japonés: con un estanque termal de peces en el centro.


*Fuente de la Música: donde cada verano se puede ver un espectáculo de luces combinadas con música.


*Torre de Agua: construcción modernista de 1911, hoy en día se utiliza de mirador y de sala de exposiciones.

La isla también cuenta con alojamiento en dos hoteles, un teatro al aire libre, varios clubes y restaurantes. Para explorar la isla o simplemente disfrutar de un rato agradable, se pueden alquilar bici-taxis o pequeños coches eléctricos que pueden usarse únicamente en la zona de la isla1234.
Si deseas visitar la Isla Margarita, puedes llegar a pie o en tranvía utilizando las líneas 4 y 6, accediendo por el puente Margherita

Castillo de Buda

Budapest

Tras la liberación de la ciudad de Budapest de la invasión turca por las fuerzas cristianas en 1686, el castillo fue devastado en su totalidad. Aprovechando su estado semi ruinoso, el nuevo gobierno comunista húngaro comenzó la reconstrucción del edificio en un severo estilo neoclásico, eliminando las exuberantes decoraciones finiseculares y las referencias a la monarquía habsbúrguica. En el interior, los antiguos aposentos reales dieron paso a amplias salas de exhibiciones. Diversas instituciones, como la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest, se asentaron en el viejo castillo. Paralelamente, los jardines decimonónicos situados en el pendiente de la colina desaparecieron para permitir la recreación de las fortificaciones medievales.

El Castillo de Buda (en húngaro: Budai Vár) es una residencia histórica de los reyes húngaros en Budapest, Hungría. También ha sido llamado Palacio Real (en húngaro: Király-Palota) y Castillo Real (en húngaro: Királyi Vár). Su construcción original se realizó en estilo tardogótico durante el siglo XIV en el extremo sur de la colina donde se encuentra actualmente, cerca del Distrito del Castillo (Várnegyed), famoso por sus casas y edificios medievales, barrocos y del siglo XIX. A lo largo de los siglos, el castillo ha sido destruido y reconstruido varias veces debido a invasiones y conflictos bélicos, como la ocupación otomana y la Segunda Guerra Mundial.

En el pasado, también fue ampliado en estilo gótico por el rey Segismundo de Luxemburgo y expandido con un toque renacentista por el rey Matías (1443-1490). 

 

El Castillo de Buda forma parte del Patrimonio de la Humanidad de Budapest, declarado en 19871. Su rica historia y su posición dominante sobre la ciudad lo convierten en un lugar emblemático y fascinante para visitar en la capital húngara.

Parlamento de Budapest

Budapest

El Parlamento se inauguró en 1896, conmemorando los 1.000 años de historia de Hungría, aunque la construcción no se finalizó hasta 1902. El colosal edificio resultante mide 268 metros de largo, 118 de ancho y tiene una altura de 96 metros. Cuenta con 691 estancias ricamente decoradas y cerca de 20 km de escaleras2. En su época de construcción, el edificio era el mayor parlamento del mundo (hoy en día es el tercero, después de Rumanía y Argentina) y un claro ejemplo de la potencia económica y cultural húngara de finales del siglo XIX, que se vería apagada casi en su totalidad en el siglo siguiente debido a las dos Guerras Mundiales y a la Guerra Fría que les seguiría.

El Parlamento (en húngaro: Országház = Casa del País) es probablemente el edificio más conocido de Budapest. Es el centro de la legislatura húngara y otras instituciones, como la biblioteca del Parlamento. Se encuentra en el distrito V de la ciudad, junto al río Danubio, situándose la entrada principal en la plaza Kossuth. El edificio fue construido entre 1884 y 1902, siguiendo los planos de Imre Steindl, que se quedó ciego unos meses antes de la inauguración. Es el mayor edificio del país, escenario de las reuniones de la Asamblea Nacional de Hungría y el segundo mayor parlamento del mundo detrás del de Rumanía. Es de estilo neogótico, aunque con algunas particularidades.

 

 

El 23 de octubre de 1989, Mátyás Szűrös, como presidente interino del país, proclamó la Tercera República de Hungría desde un balcón del edificio, terminando la República Popular de Hungría.

La estatua de Columbo

La estatua de Columbo en Budapest es una obra de bronce a tamaño real ubicada en la calle Falk Miksa. Representa a Peter Falk en el papel del detective de ficción Columbo. A los pies de la estatua de Columbo se encuentra una estatua de su perro, llamado Dog. Las estatuas, creadas por el escultor Géza Dezső Fekete, se instalaron en 2014 como parte de un proyecto de renovación urbana patrocinado por el estado.

 

 

Budapest

Curiosamente, el perro de bronce está inspirado en un perro local llamado Franzi, que incluso estuvo presente en la inauguración. Se supone que esta escultura canina representa la mascota de Columbo.

La conexión húngara del actor no era a través de la familia Falk de su padre, sino a través de su abuelo materno.

Aunque Peter Falk y el homónimo de la calle, el político húngaro del siglo XIX Miksa Falk, eran ambos judíos, y el actor Peter Falk tenía antepasados en Hungría, no se conoce una relación familiar directa entre ellos.

Además, justo detrás de Columbo, hay una pequeña ardilla de bronce con una pistola. El significado de esta ardilla y por qué está allí sigue siendo un misterio. 

La estatua es un punto de interés para los visitantes y un enigma en sí misma.

Quizás si Columbo estuviera vivo, podría resolver el caso detrás de esta inusual estatua. ¡Un verdadero misterio digno de un buen detective!

El Puente de las Cadenas

Budapest

A principios del siglo XV, existió un puente de pontones provisional sobre el río. En los inviernos, se podía cruzar el Danubio congelado a pie o en coche de caballos. Pero cuando empezaba el deshielo, desaparecía totalmente la conexión entre las dos orillas. El conde Esteban Széchenyi tuvo que esperar una semana entera en 1820 hasta que encontró un navegante lo suficientemente valiente como para trasladarle de Pest a Buda entre las flotantes placas de hielo. Fue entonces cuando ofreció sus rentas de un año entero para construir un puente permanente sobre el río. Habían existido planes para ello ya desde finales de los años 1700, tomando como modelo el puente de Carlos en Praga, con varios pilares de apoyo. Sin embargo, más tarde se optó por otra solución técnica. El conde Széchenyi vio en Londres el puente de Hammersmith, un puente suspendido sobre el Támesis diseñado por el ingeniero William Tierney Clark, al que le encomendó la preparación de los planos del primer puente permanente húngaro. 

El Puente de las Cadenas (en húngaro y oficialmente, Széchenyi lánchíd) de Budapest es el más antiguo de los puentes que unen las dos ciudades Buda y Pest, que hoy conforman la capital de Hungría. Desde el punto de vista estructural, es un puente colgante, en el cual se han sustituido los cables principales por eslabones rígidos de una cadena. Su vano central tiene 202 metros, uno de los más largos del mundo cuando fue inaugurado. 

El Puente de las Cadenas es el símbolo de Budapest y también el primer puente permanente en el tramo húngaro del río Danubio y el segundo en el curso total del río. Antes de su existencia, los viajeros atravesaban el río, importante corredor comercial, en transbordador. 

La ejecución de las obras fue encargada al ingeniero escocés Adam Clark, cuyo apellido coincide con el del ingeniero inglés, en cuyo honor se ha nombrado la plazoleta que se halla inmediatamente a la salida del puente, del lado de Buda. 

Las obras se iniciaron en 1839 y fue inaugurado el 20 de noviembre de 1849.


El Puente de las Cadenas es uno de los símbolos más queridos de Budapest y una visita obligada para los turistas que exploran esta hermosa ciudad a orillas del Danubio.

Danubio

Budapest, la capital de Hungría, es una ciudad fascinante que se extiende a ambos lados del majestuoso río Danubio, el cual divide la ciudad en dos partes: Buda y Pest. Este río no solo es un elemento geográfico importante, sino también un símbolo cultural y turístico de la ciudad.


Lugares Emblemáticos a lo Largo del Danubio:


Parlamento de Budapest: Este impresionante edificio neogótico se encuentra a orillas del Danubio y es uno de los parlamentos más grandes del mundo. Su fachada iluminada por la noche es una vista espectacular.
 

Puente de las Cadenas: Este icónico puente conecta Buda y Pest y es uno de los símbolos más reconocibles de Budapest. Fue el primer puente permanente sobre el Danubio en la ciudad.


Bastión de los Pescadores: Desde este mirador en la colina de Buda, se pueden obtener vistas panorámicas del Danubio y del Parlamento. Es un lugar perfecto para tomar fotos y disfrutar del paisaje.


Zapatos en el Danubio: Este conmovedor monumento está dedicado a los judíos que fueron asesinados durante la Segunda Guerra Mundial. Los zapatos de hierro fundido a lo largo de la orilla del río simbolizan a las víctimas.


Actividades en el Danubio:


Cruceros por el Danubio: Una de las actividades más populares es realizar un crucero por el Danubio. Estos paseos en barco ofrecen vistas impresionantes de los monumentos iluminados de la ciudad, tanto de día como de noche.


Paseos a lo largo del río: Caminar por las orillas del Danubio es una experiencia relajante. Puedes disfrutar de los parques, cafés y la arquitectura que bordea el río.
Historia y Cultura


El Danubio ha sido una arteria vital para Budapest a lo largo de su historia, facilitando el comercio y el transporte. Además, ha inspirado a numerosos artistas y escritores, y sigue siendo un elemento central en la vida cultural de la ciudad.

Logo

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Una idea de     @pluismc

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.