Si estás planeando unas vacaciones en Praga, hay varios lugares que no puedes dejar de visitar. La ciudad cuenta con una rica historia y una arquitectura impresionante que te transportará a otra época. Uno de los lugares más emblemáticos es el Castillo de Praga, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y alberga la Catedral de San Vito. Además, el Puente de Carlos es otro punto de interés imperdible, con sus estatuas y su encanto medieval.
Otro lugar que debes visitar es el Barrio Judío, donde podrás explorar sinagogas históricas y el famoso Cementerio Judío. Además, el Reloj Astronómico de Praga es una atracción turística popular, donde podrás presenciar el espectáculo de los doce apóstoles cada hora.
Las actividades lúdicas en Praga son una excelente opción para disfrutar de unas vacaciones divertidas y llenas de aventura. Praga ofrece una gran variedad de opciones para todos los gustos y edades. Podrás visitar parques temáticos, como el famoso Parque de Atracciones de Praga, donde encontrarás emocionantes montañas rusas y juegos mecánicos para toda la familia. Si prefieres actividades al aire libre, podrás disfrutar de paseos en bicicleta por los hermosos parques de la ciudad, como el Parque Letná o el Parque Stromovka. También podrás practicar deportes acuáticos en el río Moldava, como el paddle surf o el kayak. Para los amantes de la cultura y el arte, Praga cuenta con numerosos museos y galerías de arte donde podrás admirar obras de artistas reconocidos a nivel mundial. Además, podrás disfrutar de espectáculos de teatro y música en vivo en los diferentes teatros y salas de conciertos de la ciudad. En resumen, las actividades lúdicas en Praga te ofrecen la oportunidad de vivir unas vacaciones inolvidables, llenas de diversión y entretenimiento. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecerte!
Hay muchos lugares interesantes que puedes visitar cerca de la ciudad. Uno de ellos es el famoso Castillo de Karlštejn, situado a solo 30 kilómetros al suroeste de Praga. Este impresionante castillo gótico es conocido por su arquitectura medieval y sus hermosas vistas panorámicas. Puedes explorar las diferentes salas del castillo y aprender sobre su historia fascinante. Otro lugar que no te puedes perder es la encantadora ciudad de Kutná Hora, a aproximadamente una hora en coche desde Praga. Este lugar es famoso por su impresionante iglesia gótica de Santa Bárbara y el famoso Osario de Sedlec, una capilla decorada con huesos humanos. Pasear por las calles empedradas de Kutná Hora te transportará a la Edad Media y te permitirá disfrutar de su encanto histórico.
Si te gusta la naturaleza, te recomiendo visitar el Parque Nacional de Bohemian Switzerland, situado cerca de la frontera con Alemania. Este parque es conocido por sus impresionantes formaciones rocosas y sus hermosos paisajes. Puedes hacer senderismo por los diversos senderos y admirar los desfiladeros, cascadas y miradores que ofrece este lugar único. En resumen, hay muchas opciones interesantes para visitar cerca de Praga durante tus vacaciones. Desde castillos históricos hasta encantadoras ciudades medievales y hermosos parques naturales, seguramente encontrarás algo que se adapte a tus gustos y te permita disfrutar al máximo de tu tiempo en esta hermosa región de la República Checa.
La Plaza de la Ciudad Vieja (Staroměstské náměstí) es la más importante de las plazas históricas de Praga. Ha sido testigo de numerosos y cruciales acontecimientos a lo largo de su historia.
Comenzó a formarse en el siglo XII como un mercado en el cruce de vías comerciales de Europa.
Cerca de allí se encontraba una aduana llamada Ungelt, donde desde tiempos remotos se pagaba el arancel por mercancías traídas por mercaderes extranjeros.
En el siglo X, se fundó un hospital con la iglesia de la Virgen María, tabernas y establos para los mercaderes extranjeros. La plaza albergaba mercados regulares y eventos anuales con una variedad de mercancías.
A lo largo de los siglos, la plaza ha tenido varios nombres:
*Plaza Grande: En contraste con el mercado pequeño de San Galeno.
*Mercado Viejo: En el siglo XIII.
*Rynk o Staroměstský rynk (Plaza, Plaza de la Ciudad Vieja): A partir del siglo XIV.
*Staroměstský plac (Plaza de la Ciudad Vieja), Velké Staroměstské náměstí (Gran Plaza de la Ciudad Vieja) o simplemente Plaza Grande en el siglo XVIII.
Desde 1895, se le conoce con el nombre actual: Plaza de la Ciudad Vieja.
La plaza está dominada por varios edificios históricos, como:
*El Ayuntamiento de la Ciudad Vieja.
*La iglesia de Nuestra Señora enfrente de Týn.
*La iglesia barroca de San Nicolás.
*El palacio rococó de los Kinský.
*La Casa de la Campana de Piedra (un ejemplo del gótico civil).
*El monumento a Jan Hus.
En el pavimento de la plaza, se pueden ver inscripciones que conmemoran la ejecución de 27 personalidades checas en 1621 y el meridiano de Praga.
La Plaza de la Ciudad Vieja contiene varias curiosidades, como la decoración única de las fachadas de algunos edificios, como el Carnero de Piedra, el Unicornio Dorado y el Broche Azul. También alberga el reloj astronómico más antiguo del mundo.
En resumen, la Plaza de la Ciudad Vieja es un lugar de maravillosa belleza e historia, y sigue siendo uno de los lugares más visitados de Praga, atrayendo a turistas de todo el mundo.
El Reloj Astronómico de Praga, conocido en checo como Staroměstský orloj, es una maravilla medieval que se encuentra en la pared sur del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja de Praga. Este reloj no solo es una atracción turística popular, sino también una pieza de ingeniería histórica que ha fascinado a la gente durante siglos.
Construido en 1410 por el maestro relojero Hanus y perfeccionado en el siglo XVI por Jan Taborsky, el reloj cuenta con tres componentes principales:
*El cuadrante astronómico, que muestra las 24 horas del día, las posiciones del sol y de la luna en el cielo, y otros detalles astronómicos.
*Las figuras animadas, incluyendo “El paseo de los Apóstoles”, un mecanismo que muestra las figuras de los doce apóstoles al dar las horas.
*El calendario circular con medallones que representan los meses del año.
El cuadrante astronómico tiene forma de astrolabio, un instrumento utilizado en la astronomía medieval y en la navegación hasta la invención del sextante. Este cuadrante es capaz de mostrar simultáneamente tres formas distintas de medir el tiempo, incluyendo la hora civil de Praga con números dorados en el círculo azul.
El reloj también presenta un anillo zodiacal que indica la localización del sol en la eclíptica, mostrando los signos del zodiaco en orden inverso al sentido del reloj.
Una leyenda cuenta que para evitar que Hanus replicara su obra en otro lugar, los concejales de la ciudad lo dejaron ciego. A pesar de su trágica historia, el reloj sigue siendo un símbolo icónico de Praga y un testimonio del ingenio humano en la Edad Media.
Praga
La Catedral de San Vito es un emblema de Praga y de la República Checa, destacando tanto por su tumultuosa historia como por su valor artístico. La primera piedra fue colocada el 21 de noviembre de 1344 por el arzobispo de Praga, Ernesto de Pardubice, en presencia del rey Juan de Luxemburgo y sus hijos.
Forma parte del conjunto artístico monumental del Castillo de Praga, y es la mayor muestra del Arte Gótico de la ciudad. Desde 1989 está dedicada a San Vito, San Venceslao y San Adalberto.
El diseño inicial fue obra del arquitecto francés Matías de Arrás, quien se inspiró en el arte gótico francés temprano, tomando como modelos las catedrales de Toulouse y Narbona. Tras la muerte de Arrás en 1352, Peter Parler tomó el relevo en 1356, aportando influencias del gótico alemán y su toque personal.
La catedral ha sido el lugar de coronación de todos los reyes de Bohemia y también sirve como mausoleo, albergando los restos de santos obispos, arzobispos y varios reyes. A pesar de ser un templo católico, la catedral es propiedad estatal desde su construcción en el siglo XIV.
Las obras de la catedral se detuvieron en 1419 debido a la rebelión husita y se reanudaron en el siglo XVI. No obstante, la catedral no se completó hasta el siglo XIX, cuando una sociedad se formó con el propósito de finalizar los trabajos. En 1929, la catedral abrió sus puertas completamente terminada.
En su interior, destacan las torres de 80 metros de altura y las vidrieras de colores, algunas de las más hermosas de Europa, creadas por maestros del cristal de Bohemia y artistas reconocidos como Alfons Mucha.
En un primer momento, llevó el nombre de Puente de Piedra (Kamenný most) y Puente de Praga (Pražský most), pero desde 1870 se le conoce como Puente de Carlos (Karlův most).
Tiene una longitud de 516 metros y un ancho de casi 10 metros.
Está apoyado en 16 arcos y protegido por 3 torres, distribuidas entre sus dos cabeceras: dos en Malá Strana y otra en el extremo ubicado en la Ciudad Vieja.
Aunque en su inauguración contaba con cuatro carriles destinados al paso de carruajes, actualmente es solo peatonal.
Estatuas y leyendas:
A lo largo del puente, en ambos lados, se pueden apreciar 30 estatuas de santos y figuras religiosas. Muchas de ellas son copias cuyos originales se encuentran en el Museo Nacional de Praga y en Vyšehrad.
La primera estatua que se alzó en el Puente de Carlos fue la de San Juan Nepomuceno en 1683, como una forma de rendirle tributo por haber sido arrojado al río, tras un largo martirio, en 1393 y por orden de Wenceslao IV. Cabe destacar que en el siglo XVIII fue santificado.
El Puente de Carlos (también conocido como Karlův most) es uno de los símbolos más importantes de la ciudad de Praga. Esta majestuosa construcción atraviesa el río Moldava y une la Ciudad Vieja con la Ciudad Pequeña. Su historia y sus características lo convierten en un lugar imprescindible para todo turista que visite la capital checa.
Fue construido en el siglo XIV por el arquitecto Peter Parler bajo el reinado del emperador Carlos IV.
La primera piedra se colocó en 1357, y desde entonces, el puente ha sido testigo de numerosos eventos históricos, desde torneos de caballeros hasta revueltas populares.
Su antecesor fue el Puente de Judith, que fue destruido por una inundación. La necesidad de contar con un puente que uniese ambas orillas del río llevó a su edificación.
Es el segundo puente más antiguo, aún en pie, que existe en la República Checa.
Según la creencia popular, si se coloca la mano izquierda en la base de la estatua de San Juan Nepomuceno y se pide un deseo, este será concedido.
Artistas y esculturas:
Entre los artistas que cuentan con sus obras en el Puente de Carlos se encuentran los más prominentes de Bohemia, como Matthias Braun, Jan Brokoff y sus hijos Michael Brokoff y Ferdinand Brokoff.
Las estatuas representan a diversos santos y figuras religiosas, como San Wenceslao, Cristo entre los Santos Cosme y Damián, San Juan de Mata, San Félix de Valois, San Vito, San Adalberto, San Felipe Benzi, Santa Lutgarda, San Cayetano, San Francisco de Asís, San Antonio de Padua, Santa Ludmila, Santos Norberto, Wenceslao y Segismundo, San Francisco de Borja, San Juan Bautista, San Cristóbal, Santos Cirilo y Metodio, San Francisco Javier, Santa Ana, San José, Crucifixión, Pietà, Santas Bárbara, Margarita e Isabel, La Virgen, Santo Domingo y Santo Tomás.
Praga
El Muro de John Lennon en Praga es uno de los lugares más curiosos y pintorescos de la ciudad. Aunque John Lennon nunca estuvo en Praga, este muro se convirtió en un símbolo de la paz, la libertad de expresión y el amor.
La mañana del 8 de diciembre de 1980, John Lennon fue asesinado en Nueva York. A pesar de que sus cenizas fueron esparcidas en Central Park, Praga se sumó a los homenajes que se sucedieron por todo el mundo.
Pocas horas después de la muerte de Lennon, este callejón de Praga apareció pintado con su imagen. Parecía una llamada de atención frente al régimen comunista contra el que la juventud checa empezaba a movilizarse.
En torno a la imagen del cantante, comenzaron a proliferar textos reivindicativos, letras de sus canciones y consignas políticas. Las autoridades reaccionaron pintando el muro de blanco en varias ocasiones, pero poco después volvía a cubrirse de estrofas de los Beatles y mensajes pacifistas.
A pesar de borrar los grafitis del muro en varias ocasiones e instalar cámaras de seguridad, las autoridades terminaron rindiéndose ante la insistencia de los jóvenes praguenses. Querían convertir el lugar en un símbolo de la libertad de expresión dentro de un régimen donde la propia música de los Beatles estaba prohibida.
Tras un proceso de restauración en 1998, hoy en día podemos contemplar el muro con un aspecto muy similar al que debió presentar aquel día de 1980. Si tienes suerte, algún artista callejero te amenizará el paseo con canciones de los Beatles.
Cualquier viajero puede dejar un mensaje en esta famosa pared de Praga, donde es habitual ver a la gente grafiteando el muro.
El Muro de John Lennon está justo enfrente del Palacio Buquoy, que actualmente es la embajada francesa.
Puedes encontrarlo bajando por la escalera que conecta el Puente de Carlos con la Isla Kampa, atravesando el llamado Puente del Amor (reconocible por la cantidad de candados que las parejas cuelgan en él).
Así que si visitas Praga, no te pierdas la oportunidad de explorar este colorido y significativo muro. ¡Es un lugar lleno de historia y arte callejero!
Praga
El Puente del Amor en Praga es un lugar encantador y romántico que se encuentra en la isla de Kampa, también conocida como la Venecia Praguense. Aquí tienes algunos detalles interesantes sobre este puente:
El puente sin nombre está situado a pocos metros del Muro de John Lennon en el barrio praguense de Malá Strana. Si buscas el puente, pregunta directamente por el Muro de Lennon, y seguro que no te perderás para encontrar este atractivo puente en Praga.
Tradición de los candados: Al igual que en muchos otros puentes por todo el mundo y especialmente en Europa (como Londres, París y Roma), en Praga también se ha adoptado la tradición de colocar candados de amor en las barandillas del puente. Las parejas suelen poner un candado como símbolo de fidelidad y luego arrojar la llave al río. Se cree que este acto en pareja asegurará el amor eterno y la felicidad.
El puente es realmente pequeño, con una longitud aproximada de 5 a 6 metros. Sirve para atravesar el Arroyo del Diablo, donde se encuentra el antiguo molino del Gran Priorato. Las barandillas del puente están llenas de candados, y muchos de ellos están agarrados a otros candados. La cantidad de candados es tal que prácticamente ya no hay hueco para colocar más en las barandillas.
Así que si visitas Praga, no te pierdas la oportunidad de explorar este romántico Puente del Amor y ser parte de esta hermosa tradición.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.